
Musicoterapia para el asma
Fukuda, Yoshiko
AgrupArte Producciones. 2006Ficha técnica
- EAN: 9788495423450
- ISBN: 978-84-95423-45-0
- Editorial: AgrupArte Producciones
- Fecha de edición: 2006
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 15x21
- Idioma: Castellano
- Traductor: Kiyoko Makoslui
- Nº páginas: 83
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 07/07/25PVP. 19,50€
Añadir a la Lista de deseos
El origen del asma bronquial infantil se dice que está en la inflamación bronquial causada por la alergia. Como medidas preventivas, se evitará el contacto con los alérgenos y se hará ejercicio físico adecuado, junto a la medicación prescrita, pero si a pesar de esto se desencadena un ataque asmático (crisis asmática), se utilizarán broncodilatadores por inhalación o por vía oral. Como no siempre la mejoría de la respiración es inmediata, una de las maneras de aliviar la disnea es con la respiración abdominal. Pero ante un ataque repentino, aunque se diga que hagan la respiración abdominal, no es posible realizarla ni aún siendo adultos. También es angustioso estar pendientes de los ataques durante toda la vida.
Al ver esta angustiosa situación, la Sra. Fukuda, aprovechando su experiencia en el campo de la música, junto con el desaparecido Dr. Koji Tateno (Jefe del departamento de Pediatría del Centro Oncológico del Hospital Tomou, municipio de Gunma), empezaron la tarea de hacer musicoterapia para los enfermos asmáticos. (Akihiro Morikawa. Catedrático de Pediatría de la Facultad de Medicina, Universidad de Gunma)
CONTENIDO:
Prólogo
Introducción
1- El asma: ¿qué es?
2- Musicoterapia para el asma
3- Decálogo de musicoterapia para el asma -10 métodos-
4- Aplicación de los métodos
5- Musicoterapia para el asma trabajando con los niños asmáticos
6- Qué hacer ante un ataque de asma
7- Utilización del aparato de PEFR
8- Estudio de las encuestas sobre las sesiones de musicoterapia para el asma en los últimos años
9- Vamos a ser amigos del asma
Bibliografía
Epílogo
Curriculum vitae
Autora
Traductoras